Carmen Castillo

Nacimiento

1945

Residencia

París

Origen

Santiago de Xile

Web

Carmen Castillo

Grabación

2015


Carmen Castillo Echeverría (Santiago de Chile, 1945) es cineasta documentalista y escritora chilena. Fue profesora e investigadora en el Centro de Investigaciones de Historia de América Latina de la Universidad Católica de Santiago de Chile. También trabajó en La Moneda del 1970 al 1971 al lado de Beatriz Allende, asesora en ese momento del presidente Salvador Allende. Militante del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), vivió en clandestinidad después del golpe de estado de Pinochet hasta que la DINA localizó la casa donde vivía, juntamente con su compañero Miguel Enríquez, y fueron abatidos por los asaltantes. Ella sobrevivió y una fuerte campaña internacional forzó a la dictadura a liberarla. Fue expulsada del país, dónde no pudo retornar hasta trece años más tarde, y vivió en Paris, ciudad en la que continúa residiendo. Entre sus obras destacan el documental Calle Santa Fe (2007), que narra de forma autobiográfica el compromiso político, el duelo, el exilio y el destino colectivo de sus ex compañeros del MIR, y La flaca Alejandra (1994) centrada en la figura de la militante mirista Marcia Alejandra Merino que se convirtió en un símbolo de la traición al delatar, bajo tortura, a sus compañeros de militancia.

88x31