Pascale Criton
Nacimiento
1954
Residencia
París
Web
Grabación
2015
Pascale Criton (Paris, 1954) estudió composición con Ivan Wyschnegradsky, Gérard Grisey y Jean-Etienne Marie. Su interés por la etnomusicología hará que participe en las actividades del grupo de investigación sobre Tradición oral a Abidjan en 1979.
Durante ese periodo Pascale Criton dirige varios talleres de creación: 1979-1981 a la Universidad Paris VIII, en el Festival de Avignon del 1977 hasta 1978, y del 1981-1982 en el conservatorio de Pantin. Des de 1975 hasta 1980 fue miembro de la Compagnie de Théâtre Musical des Ulis, juntamente con Michel Puig, Michael Lonsdale, Dasté Catalin y Edit Scob. Su experiencia en el mundo de la escena se sigue en el marco de la producción de Transcenic: danza, teatro, música, audiovisuales, y en particular con el proyecto Pantallas negras creado en 1982.
En el campo de la investigación musical des del 1980 Pascale Criton explora los micro-intervalos y su organización. En su escritura utiliza la scordatura —acordes específicos de los instrumentos de cuerda, de las guitarras, del piano— asociadas a los instrumentos de la orquestra y de la síntesis digital.
Apasionada por los trabajos sobre el continuum sonor, conoce a Gilles Deleuze (1978-1987) y se matricula en el curso de Daniel Charles (Universidad Paris VIII, 1987). Su formación doctoral sobre Música y Musicología del siglo XX, la lleva a cabo en el IRCAM bajo la dirección de Hugues Dufourt.
El año 1999, el Ensemble 2e2m le dedicó un concierto monográfico y una publicación (collection à la ligne (Ensemble 2e2m): Pascale Criton, les univers microtempérés). Sus obras son editadas por Jobert y interpretadas tanto en Francia como en el extranjero.